Servicios en cardiología especializada

en San Luis Potosí

Cardiopatía isquémica

Angina de pecho

Infarto cardíaco

La cardiopatía isquémica es una enfermedad causada por el estrechamiento de las arterias coronarias, lo que reduce el flujo sanguíneo al corazón. Este problema puede llevar a dolores en el pecho, infartos y otros problemas cardíacos graves.

La angina de pecho se manifiesta como un dolor o molestia en el pecho debido a la reducción del flujo sanguíneo al corazón. Suele ocurrir durante actividades físicas o situaciones de estrés, y puede ser un signo de una enfermedad cardíaca subyacente.

El infarto cardíaco, también conocido como ataque al corazón, ocurre cuando se bloquea el flujo de sangre al corazón, causando daño al músculo cardíaco. Es una emergencia médica que requiere atención inmediata para minimizar el daño al corazón.

Arritmias cardíacas (palpitaciones, taquicardias)

Las arritmias cardíacas son alteraciones en el ritmo del corazón, que pueden causar latidos irregulares, palpitaciones o taquicardias (latidos rápidos). Pueden ser inofensivas o indicar un problema cardíaco más serio que requiere tratamiento.

La hipertensión arterial es una condición en la que la presión de la sangre en las arterias es constantemente alta. Puede aumentar el riesgo de enfermedades cardíacas, accidentes cerebrovasculares y otros problemas de salud si no se controla adecuadamente.

Las cardiopatías congénitas son defectos en la estructura del corazón presentes desde el nacimiento. Estos defectos pueden variar desde leves hasta graves y pueden afectar el flujo sanguíneo normal a través del corazón.

Hipertensión arterial

Cardiopatías congénitas

Bradicardias (latidos lentos)

La bradicardia es una condición en la que el corazón late más lentamente de lo normal. Puede ser una variación normal en algunas personas, especialmente en atletas, pero también puede indicar un problema con el sistema eléctrico del corazón.

La insuficiencia cardíaca es una condición en la que el corazón no puede bombear suficiente sangre para satisfacer las necesidades del cuerpo. Puede causar fatiga, dificultad para respirar y acumulación de líquidos en el cuerpo.

El síncope es una pérdida temporal de la conciencia debido a una disminución del flujo sanguíneo al cerebro. Puede ser causado por problemas cardíacos, deshidratación, estrés o cambios rápidos en la posición del cuerpo.

Insuficiencia cardíaca

Síncope

Comunícate al consultorio del Dr. Marco A. Hernández Gallardo para más información

Share by: